Puerto Cortés conmemoró con orgullo sus 156 años de historia, recordando la fecha en la que recibió oficialmente su nombre el 5 de marzo de 1869.
La celebración inició desde la mañana con una alborada y el izado de la bandera del municipio, en un acto solemne encabezado por las autoridades municipales, civiles, Fuerzas Vivas y centros educativos.
Por la tarde y noche, el Parque Central fue el epicentro de la fiesta, donde la animación estuvo a cargo de Naty Paz, quien puso a bailar a los asistentes. El cierre musical estuvo en manos de Ángel Ríos y Manhattan Jazz, quienes brindaron un espectáculo vibrante.

La gastronomía también fue parte fundamental del festejo, con la entrega gratuita de tamalitos, montucas, tamalitos de atol y cupcakes. Los niños disfrutaron de un espacio especial con juegos inflables, algodones de azúcar y palomitas.
La jornada culminó con un impresionante show de juegos pirotécnicos que iluminó el cielo de Puerto Cortés.
La alcaldesa María Luisa Martell destacó la importancia del municipio en la región: «Puerto Cortés es importante a nivel centroamericano porque tenemos la bahía más profunda, donde atracan embarcaciones de todo el mundo”.

“Debemos sentirnos honrados porque nuestra gente es honorable, altruista y le da a Puerto Cortés desarrollo a través de su trabajo. Falta mucho por mejorar, pero seguiremos trabajando por nuestra tierra», agregó.
Fundado en 1524 por el capitán Gil González Dávila bajo el nombre de Villa de la Natividad de Nuestra Señora, el municipio tuvo por mucho tiempo el nombre de Villa de Puerto Caballos hasta su cambio oficial a Puerto Cortés en 1869. Finalmente, el 3 de abril de 1882, fue declarado municipio, consolidando su identidad y crecimiento a lo largo de los años.
Con esta celebración, Puerto Cortés reafirma su identidad histórica y el orgullo de su gente, quienes continúan forjando el desarrollo del municipio con su esfuerzo y dedicación.



