En el marco de la Semana de la Solidaridad, se llevó a cabo una significativa jornada de sensibilización dirigida a directores de centros educativos del municipio de Puerto Cortés, tanto gubernamentales como no gubernamentales. El evento tuvo como eje central el fomento del buen trato y la inclusión de niños con autismo en el sistema educativo, promoviendo así una enseñanza más empática, comprensiva y accesible para todos.
La actividad fue organizada por el Programa Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal directivo de los centros escolares y construir una comunidad educativa más consciente de la diversidad.

Cindy Vallecillo, representante del programa, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Buscamos capacitar a los directores y docentes para que puedan detectar a tiempo los signos en niños con autismo en las escuelas regulares”, afirmó.
Durante la jornada, se brindaron herramientas para identificar señales tempranas del Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como estrategias para fomentar entornos educativos inclusivos y respetuosos. La participación activa de los directores demuestra el compromiso del municipio con una educación que valore y respete la diversidad de todos los estudiantes.
La actividad forma parte de una serie de esfuerzos que apuntan a fortalecer la cultura de inclusión en Puerto Cortés, en línea con los valores que promueve la Semana de la Solidaridad.