Tres semanas de fiesta, orden y orgullo porteño

Con una mezcla de tradición, innovación y fervor comunitario, la Feria Agostina 2025 convirtió a Puerto Cortés en el corazón cultural del Caribe hondureño. Durante tres semanas de celebración, miles de porteños y visitantes nacionales e internacionales se volcaron a las calles, playas y plazas para vivir una experiencia que reafirma el orgullo y la identidad de esta ciudad costera.


Desde el lanzamiento oficial, la feria desplegó un calendario cargado de actividades que incluyeron competencias deportivas, desfiles hípicos, conciertos, ferias gastronómicas y eventos inclusivos como las Olimpiadas para Personas con Discapacidad. La elección de la Reina y Reina Infantil marcó el inicio de una agenda que combinó belleza, talento y representación barrial.


Uno de los momentos más esperados fue la majestuosa Noche Veneciana, celebrada el 22 de agosto en la playa municipal El Porvenir. Más de 15 góndolas iluminadas navegaron sobre el mar Caribe, decoradas con temáticas que exaltaban la riqueza natural y cultural de Honduras. El espectáculo fue coronado por un show de fuegos artificiales y conciertos gratuitos de Grupo Manía y La Gran Banda, que pusieron a bailar a miles de asistentes.


El 23 de agosto, la ciudad vibró con el Gran Carnaval Agostino, donde agrupaciones como Kazzabe, Silver Star, Chicas Roland y la Orquesta Internacional Melao llenaron de ritmo la 3ª avenida. A pesar de un incidente aislado durante el carnaval, la seguridad y el orden prevalecieron gracias a la coordinación municipal.

La feria culminó el 24 de agosto con el tradicional Festival de la Sopa, una muestra de la riqueza culinaria local que reunió a familias en el barrio Marejada para compartir sabores y memorias.



La alcaldesa María Luisa Martell destacó que “la Feria Agostina no solo es una celebración, es una plataforma de desarrollo turístico, cultural y social que proyecta a Puerto Cortés como un referente nacional”. Con esta edición, la ciudad reafirma su compromiso con la cultura, la inclusión y el fortalecimiento del tejido comunitario.