En el año 2009 bajo el decreto No.143 de la Ley de Municipalidades se establece en su artículo No.59E, que todo municipio deberá atender las necesidades de la mujer, la juventud, las personas con discapacidad, la niñez, adulto mayor, etnias y otros grupos prioritarios; los cuales podrán concretarse con la creación de unidades, departamentos o gerencias de desarrollo social.
En el municipio de Puerto Cortés se inició en ese mismo año el Departamento de Programas Sociales el cual contaba con ocho poblaciones vulnerables, como ser Personas con Discapacidad, Adulto Mayor, Etnias, Educación, Salud, Asesoría Legal Social, Comedor Infantil Municipal y Oficina Municipal de la Mujer. En el año 2014 se incorporó el Centro de Atención Integral de la Niñez y, en el año 2017, la Casa Refugio.
Normativa
Ley de Municipalidades
Establece en su Articulo 59-E lo relativo a la potestad municipal de elaborar políticas publicas sociales: “En cada municipio se formularan y ejecutaran políticas públicas locales, orientados a atender las necesidades de la mujer, juventud y la niñez y adulto mayor, discapacitados, etnias y otros grupos organizados, las cuales podrán concretarse con la creación de unidades, departamentos o gerencias de desarrollo social para lo cual la Corporación Municipal asignara los recursos financieros de su presupuesto anual de ingresos y egresos para la implementación de programas y proyectos específicos, de acuerdo a sus posibilidades financieras y a las necesidades de cada municipio.
Noticias
Otorgamos 16 Certificados como Técnicos en Soldadura a jóvenes de la Escuela Taller.
16 jóvenes culminaron con éxito el proceso de formación en la Escuela Taller Municipal Elio Henríquez, recibieron su Certificado que los acredita como Soldadores, gracias al Convenio que existe entre la Municipalidad y Coneanfo.
Capacitamos al personal de IHER Subsedes Allan Ramos sobre temas de Inmigración Ilegal.
Estamos realizando capacitaciones a los Coordinadores de Programas Alternativos IHER Sub-Sede Allan Ramos, sobre el abordaje de la problemática de Trata de Personas, como identificar a una víctima, y el Tráfico Ilegal de Inmigrantes. Sus diferencias y consecuencias que afectan a la población en general pero también a nuestra población estudiantil .
Estamos desarrollando Taller de Bisutería con alumnos de la Escuela Municipal Especial Emanuel.
Estamos desarrollando este taller en la Escuela Especial Emanuel en el cual participan 25 alumnos con diferentes discapacidades, esta es una acción complementaria para ayudar a los alumnos a mejorar sus habilidades cognitivas, físicas, sensoriales y motrices.