En el año 2009 bajo el decreto No.143 de la Ley de Municipalidades se establece en su artículo No.59E, que todo municipio deberá atender las necesidades de la mujer, la juventud, las personas con discapacidad, la niñez, adulto mayor, etnias y otros grupos prioritarios; los cuales podrán concretarse con la creación de unidades, departamentos o gerencias de desarrollo social.
En el municipio de Puerto Cortés se inició en ese mismo año el Departamento de Programas Sociales el cual contaba con ocho poblaciones vulnerables, como ser Personas con Discapacidad, Adulto Mayor, Etnias, Educación, Salud, Asesoría Legal Social, Comedor Infantil Municipal y Oficina Municipal de la Mujer. En el año 2014 se incorporó el Centro de Atención Integral de la Niñez y, en el año 2017, la Casa Refugio.
Normativa
Ley de Municipalidades
Establece en su Articulo 59-E lo relativo a la potestad municipal de elaborar políticas publicas sociales: “En cada municipio se formularan y ejecutaran políticas públicas locales, orientados a atender las necesidades de la mujer, juventud y la niñez y adulto mayor, discapacitados, etnias y otros grupos organizados, las cuales podrán concretarse con la creación de unidades, departamentos o gerencias de desarrollo social para lo cual la Corporación Municipal asignara los recursos financieros de su presupuesto anual de ingresos y egresos para la implementación de programas y proyectos específicos, de acuerdo a sus posibilidades financieras y a las necesidades de cada municipio.
Noticias
Impartimos charla ¨Planificación Familiar y Cáncer de Cérvix¨ en el Centro de Salud Hernán Galeano.
45 pacientes que asistieron a la consulta médicas al Centro de Salud Hernán Galeno recibieron doble atención en esta ocasión ya que ahí se les impartió la charla sobre planificación familiar y cáncer de cuello uterino, el objetivo es promover y difundir un auto cuidado de parte de las féminas del municipio.
Realizamos evaluaciones odontológicas en el CAIN San José.
Nuestros personal Odontológico visito el Centro de Atención Integral, CAIN San José para realizar evaluaciones y fluorizaciones a 13 niñas y niños, el objetivo es mantener la salud bucal, creando una cultura en la que se fortalezca el autocuidado y se prevengan las enfermedades bucales.
Impartimos Charla sobre Vectores a Directores de Centros Educativos.
23 Directores de Centros Educativos del Distrito 13 recibieron la charla sobre enfermedades vectoriales en las instalaciones de la escuela Benigno Augusto Estrada, el objetivo en sensibilizar sobre la importancia de eliminar los criaderos del vector para prevenir el riesgo de dengue, fiebre amarilla, chikungunya y zika.