En el año 2009 bajo el decreto No.143 de la Ley de Municipalidades se establece en su artículo No.59E, que todo municipio deberá atender las necesidades de la mujer, la juventud, las personas con discapacidad, la niñez, adulto mayor, etnias y otros grupos prioritarios; los cuales podrán concretarse con la creación de unidades, departamentos o gerencias de desarrollo social.
En el municipio de Puerto Cortés se inició en ese mismo año el Departamento de Programas Sociales el cual contaba con ocho poblaciones vulnerables, como ser Personas con Discapacidad, Adulto Mayor, Etnias, Educación, Salud, Asesoría Legal Social, Comedor Infantil Municipal y Oficina Municipal de la Mujer. En el año 2014 se incorporó el Centro de Atención Integral de la Niñez y, en el año 2017, la Casa Refugio.
Normativa
Ley de Municipalidades
Establece en su Articulo 59-E lo relativo a la potestad municipal de elaborar políticas publicas sociales: “En cada municipio se formularan y ejecutaran políticas públicas locales, orientados a atender las necesidades de la mujer, juventud y la niñez y adulto mayor, discapacitados, etnias y otros grupos organizados, las cuales podrán concretarse con la creación de unidades, departamentos o gerencias de desarrollo social para lo cual la Corporación Municipal asignara los recursos financieros de su presupuesto anual de ingresos y egresos para la implementación de programas y proyectos específicos, de acuerdo a sus posibilidades financieras y a las necesidades de cada municipio.
Noticias
Con 128 evaluaciones odontológicas concluimos en la Escuela Zacarias Álvaro Mena.
Concluimos en la Escuela Zacarias Álvaro Mena con 128 evaluaciones y fluorizaciones a niñas y niños de primero a sexto, entre las edades de 5 a 14 años de edad de las diferentes jornadas. Esta jornada duro una semana y fue atendida por nuestro personal de odontología del establecimiento de salud Hernán Galeano.
Clausuramos Curso de Computación.
Estamos beneficiando a 42 Jóvenes de la carrera Marítimo Portuario del Instituto Fuerza Naval y 7 adolescentes de la Escuela Especial Municipal Emanuel, mismos que durante tres meses asistieron en diferentes horarios para poder culminar con éxito este curso que se desarrolló en la Biblioteca Virtual. El objetivo es que nuestros jóvenes adquieran las herramientas básicas de computación.
Preparando en técnicas de relajación a nuestro personal del CAIN.
9 Agentes sustitutos de nuestro Centro de Intención Integral de la Niñez, CAIN San José recibieron técnicas de relajación. Con ello, serán capaz de Identificar los distintos factores de riesgo, como ser la ansiedad y estrés en las niñas y niños que son atendidos en este centro día con día.