En el año 2009 bajo el decreto No.143 de la Ley de Municipalidades se establece en su artículo No.59E, que todo municipio deberá atender las necesidades de la mujer, la juventud, las personas con discapacidad, la niñez, adulto mayor, etnias y otros grupos prioritarios; los cuales podrán concretarse con la creación de unidades, departamentos o gerencias de desarrollo social.
En el municipio de Puerto Cortés se inició en ese mismo año el Departamento de Programas Sociales el cual contaba con ocho poblaciones vulnerables, como ser Personas con Discapacidad, Adulto Mayor, Etnias, Educación, Salud, Asesoría Legal Social, Comedor Infantil Municipal y Oficina Municipal de la Mujer. En el año 2014 se incorporó el Centro de Atención Integral de la Niñez y, en el año 2017, la Casa Refugio.
Normativa
Ley de Municipalidades
Establece en su Articulo 59-E lo relativo a la potestad municipal de elaborar políticas publicas sociales: “En cada municipio se formularan y ejecutaran políticas públicas locales, orientados a atender las necesidades de la mujer, juventud y la niñez y adulto mayor, discapacitados, etnias y otros grupos organizados, las cuales podrán concretarse con la creación de unidades, departamentos o gerencias de desarrollo social para lo cual la Corporación Municipal asignara los recursos financieros de su presupuesto anual de ingresos y egresos para la implementación de programas y proyectos específicos, de acuerdo a sus posibilidades financieras y a las necesidades de cada municipio.
Noticias
El 1 de Abril se inauguró la Celebración del Mes de la Herencia Africana
Con un recorrido sobre la segunda avenida de la ciudad se dio inicio a la celebración de los 222 años de presencia garífuna en nuestro país; hasta llegar al izado de la bandera en la explanada municipal donde participaron Autoridades Municipales, Civiles y Centros Educativos.
Se da seguimiento de trámite de Personería Jurídica para Adulto Mayor.
En Asamblea de la Asociación Municipal de Adulto Mayor se les informó cómo va el proceso del trámite de personería jurídica y sus beneficios ya que con este documento la asociación estará legalmente constituida y podrán recibir de manera formal la donación de diferentes organismos de ayuda incluyendo la municipalidad. También se aprovechó el espacio para socializar tardes recreativas organizadas por la municipalidad, siendo beneficiadas 54 personas.
Con charla conmemoran el Día de las personas con Autismo en la Escuela Especial Emanuel.
Se impartió charla informativa a los alumnos, padres de familia y personal docentes en la Escuela Especial Municipal Emmanuel. El objetivo es crear conciencia en el padre de familia sobre el autismo sus fortalezas y debilidades. Dentro de esta celebración se les dio un refrigerio a padres y alumnos.