En el año 2009 bajo el decreto No.143 de la Ley de Municipalidades se establece en su artículo No.59E, que todo municipio deberá atender las necesidades de la mujer, la juventud, las personas con discapacidad, la niñez, adulto mayor, etnias y otros grupos prioritarios; los cuales podrán concretarse con la creación de unidades, departamentos o gerencias de desarrollo social.
En el municipio de Puerto Cortés se inició en ese mismo año el Departamento de Programas Sociales el cual contaba con ocho poblaciones vulnerables, como ser Personas con Discapacidad, Adulto Mayor, Etnias, Educación, Salud, Asesoría Legal Social, Comedor Infantil Municipal y Oficina Municipal de la Mujer. En el año 2014 se incorporó el Centro de Atención Integral de la Niñez y, en el año 2017, la Casa Refugio.
Normativa
Ley de Municipalidades
Establece en su Articulo 59-E lo relativo a la potestad municipal de elaborar políticas publicas sociales: “En cada municipio se formularan y ejecutaran políticas públicas locales, orientados a atender las necesidades de la mujer, juventud y la niñez y adulto mayor, discapacitados, etnias y otros grupos organizados, las cuales podrán concretarse con la creación de unidades, departamentos o gerencias de desarrollo social para lo cual la Corporación Municipal asignara los recursos financieros de su presupuesto anual de ingresos y egresos para la implementación de programas y proyectos específicos, de acuerdo a sus posibilidades financieras y a las necesidades de cada municipio.
Noticias
Atendimos 3,961 pasientes en Brigada de Salud.
La Brigada Médica se desarrollo en las instalaciones de la Iglesia Bautista de Jesucristo de barrio Pueblo Nuevo, las poblacion fue beneficiada en medicina general, quiropráctico, odontología y extracciones dentales. Coordinado por nuestro personal médico del Programa de Salud Municipal de la mano con médicos estadounidenses.
Mejorando la calidad de vida de las féminas del municipio, impartimos taller en Sector Carretero.
Impartimos talle de elboración de jabones, glicerina y perfumes mejorando la calidad de vida de 27 mujeres de las comunidades de Robles y la Colonia Las Lomitas recibieron a través de la a Oficina Municipal de la Mujer, OMM. En este taller nos proponemos que nuestras mujeres sean productivas.
Beneficiamos a niños de Pre-basica en Calan, con Pizarra Electrónica.
Niños del Centro de Educación Pre-básica 4 de Julio de la Comunidad de Calan reciben pizarra electrónica gracias al convenio que tenemos con la Corporación Azteca. Ellos contaran con esta herramienta tecnológica de mucha utilidad, nuestro objetivo es fácilitar el aprendizaje. Cabe destacar que esta es la pizarra electrónica número 62 que entregamos.